DÍA DE SAN VALENTÍN
El día de San Valentín en Japón es diferente al resto del mundo. Se celebra el 14 de
febrero, pero en este caso son las mujeres quienes dan regalos a otras personas;
principalmente a hombres.
La festividad fue aplicada en el país del Sol Naciente en el año de 1936 por la
compañía dulzera Mozoroff, quienes convencieron con su publicidad a las chicas, de que
debían regalar chocolates al chico que les gustaba para que éste les hiciera caso.
Ese fue el punto principal, pero ahora ya se han agregado más opciones para las chica
en este día.
Honmei Choco: Se da a la pareja: novio, esposo. A alguien que se le quiere de
verdad.
Giri Choco: Chocolate casi de obligación, se les da a los hermanos, padres, familiares, amigos, o compañeros de trabajo. Aunque se toma más como una cordialidad que como obligación.
Tomo Choco: Chocolate de amistad. Se da en las primarias o preescolares.
Ya se hizo obligación en las instituciones llevar chocolates para intercambio, ya que se daba la ocasión de que niños volvieran a casa con el corazón roto.
Fami Choco: Sólo a la familia.
Sewa Choco: Para agradecer a quien nos han hecho favores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario